Destacados

Aprueban reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Chiapas


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 08 de Octubre de 2020.- En sesión virtual realizada a través de la plataforma digital del Congreso del Estado, presidida por el diputado José Octavio García Macías, el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó -por mayoría de votos- el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Chiapas


Para solicitar el voto a favor de la Iniciativa, el diputado Marcelo Toledo Cruz de MORENA señaló que la propuesta no causa detrimento ni va en contra del sistema democrático, sino lo contrario, porque el dictamen responde al clamor social y como un principio de austeridad republicana. Con esta medida –subrayó- se genera un ahorro de más de 100 millones de pesos los cuales serán destinados a generar estrategias que contribuyan a la recuperación económica y al sistema de salud en el estado. Y reiteró: “Ya nos más dispendio en los procesos electorales y en las campañas”.


Respecto al tema de quienes pretendan reelegirse enfatizó que quienes deseen hacerlo deben tener solventadas las observaciones y acreditada su Cuenta Pública por el órgano técnico fiscalizador correspondiente, en este caso –subrayó al responder a las interrogantes planteadas por sus homólogos del PES y PVEM- la Auditoría Superior del Estado.


Patricia Mass Lazos diputada por MORENA expuso sus argumentos a favor del dictamen, señalando que el ahorro estará destinado a programas y proyectos para cubrir las necesidades básicas de la población. Y puntualizó que los partidos políticos mantendrán su inexorable derecho al financiamiento.

El dictamen también propone que los presidentes municipales y regidores que pretendan su reelección deberán tener -en primera instancia- solventadas las observaciones a su cuenta pública.


En rectificación de hechos, el diputado Juan Salvador Camacho Velasco de MORENA sostuvo que con esta nueva forma de hacer política y de gobernar se pretende evitar el derroche de recursos en campañas y en procesos electorales, cuando los recursos, por conciencia pública, deben ser destinados para atender las necesidades de la población y en este caso la pandemia por COVID-19.


“En el grupo parlamentario de MORENA hemos decidido impulsar una serie de reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Chiapas, que nos permitan institucionalizar el financiamiento a los partidos políticos. Es un acto de justicia para el estado, es hora de atender las demandas del pueblo”, dijo la diputada María Obdulia Megchún López de MORENA en su participación a favor.


Respecto al tema, la diputada Adriana Bustamante Castellanos de MORENA señaló su postura a favor ya que -ponderó- con esta iniciativa se pretende construir un México y un Chiapas democrático, plural e incluyente. ”Un México democrático donde gobernar sea un servicio y no un negocio. La política debe ser concebida como una vocación de servicio”, y por esa razón, argumentó, “es necesario cambiar el régimen de corrupción, antidemocracia, injusticia y desigualdad, que llevó a la descomposición social y la violencia”.


Por el Partido Encuentro Social manifestó su postura a favor –en rectificación de hechos- el diputado Sergio Rivas Vázquez abundando en el tema de la reforma respecto a la reelección de presidentes municipales, regidores. La cual señala que dichos funcionarios deben tener al corriente la cuenta pública y solventadas, proponiendo que debe quedar bien definido “qué órgano debe acreditar la Cuenta Pública”.


El diputado Emilio Salazar Farías del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestó -como reflexión- que con esta iniciativa podría abrirse la puerta al financiamiento externo y se pronunció a favor de la propuesta del diputado Rivas Vázquez ya que consideró necesario debe quedar especificado el nombre del órgano que debe acreditar la Cuenta Pública.


En tanto que el diputado Maya De León Villard del PES se adhirió a la propuesta del diputado Sergio Rivas Vázquez y dijo que debe quedar especificado en la Iniciativa el nombre del órgano por el que debe estar aprobada la Cuenta Pública , para evitar vacíos legales.


En torno al tema, la diputada Olga Luz Espinosa Morales del PRD manifestó su voto en contra de la Iniciativa, porque sostuvo que reducir el financiamiento a los partidos afectará al sistema político. No hay que olvidar –dijo- que el financiamiento es una componente principal de la estructura del sistema electoral del país y el estado. Por lo que de acuerdo a su postura es necesario analizar a fondo el tema.


Por el PRI manifestó su postura en contra la diputada Luz María Palacios Farrera quien sostuvo que es necesario analizar el tema a fondo a través de foros. Esta medida –enfatizó-podría dar pie a que los partidos reciban financiamiento externo, lo que representa un problema.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago