Destacados

APRUEBA IEPC CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES

El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión urgente, los Lineamientos y la Convocatoria para participar en el procedimiento de designación de presidentas y presidentes, secretarias y secretarios técnicos, consejeras y consejeros electorales de los Consejos Distritales y Municipales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2021. Con fundamento en el artículo 41 de la Constitución federal; 98 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; 35, 99 y 100 de la Constitución Política del Estado de Chiapas y 64 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas.

Estos órganos desconcentrados conformados por ciudadanas y ciudadanos serán los responsables de la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral a lo largo y ancho del estado, garantizando su actuación apegada a derecho y a los principios que rigen la materia electoral.

Las personas interesadas en participar en esta convocatoria, deben contar con perfiles idóneos que tengan un compromiso incuestionable con la democracia, para llevar a cabo las actividades inherentes al Proceso Electoral Local 2021.

El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que, estos proyectos tienen el acierto de adecuar el procedimiento de integración y designación de las y los integrantes de Consejos Municipales y Distritales electorales a los tiempos de pandemia. “El hecho de garantizar la inclusión y los derechos de todas y todos, hacen muy viable esta aprobación”.

En su intervención, el consejero electoral y presidente de la Comisión Permanente de Organización, Capacitación Electoral y Educación Cívica, Edmundo Henríquez Arellano, manifestó que, con la aprobación de estos acuerdos, se da el banderazo del inicio de los trabajos operativos rumbo a la jornada electoral del 2021, lo que representan el arranque operativo de estas labores. “A pesar de los meses de pandemia, las diferentes áreas del IEPC han cumplido cabalmente con sus obligaciones concernientes a la organización de la próxima elección, que estoy seguro se organizará con los altos niveles de eficiencia y eficacia que caracterizan a esta institución”.

La consejera electoral Blanca estela Parra Chávez, dijo que, los proyectos que hoy se presentan, dan certeza para la integración de las instancias más importantes en un proceso electoral, que son los Consejos Municipales y Distritales quienes reciben la voluntad del pueblo, realizan los cómputos y entregan constancias de mayoría. “Por lo anterior, es importante buscar a las mejores mujeres y a los mejores hombres, quienes tendrán que trabajar en tiempos de pandemia”.

La consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, indicó que, la convocatoria para integrar los consejos municipales y distritales cuenta con medidas y requisitos que garantizan el mérito, la inclusión y la paridad. “Todas las actividades, algunas de ellas virtuales, garantizan que no se ponga en riesgo la salud de las y los aspirantes ni del personal responsable de atenderles”.

Por su parte, la consejera electoral Sofía Martínez De Castro León, reiteró que este proyecto es un acto de la mayor responsabilidad que asume este Consejo General, tomando las previsiones necesarias para garantizar un ejercicio transparente y apegado a la legalidad, junto con las medidas de seguridad en materia de salubridad.

Las etapas de la Convocatoria son las siguientes:

  • Periodo de registro del 30 de septiembre al 25 de noviembre de 2020.
  • Evaluación de conocimientos y aptitudes el 10 de diciembre de 2020.
  • Revisión de expedientes 07 y 08 de enero de 2021.
  • Cotejo documental, valoración curricular y entrevista presencial, virtual o mixta, del 11 al 29 de enero de 2021.
  • Aprobación de las propuestas definitivas a más tardar el 13 de febrero.
  • Toma de protesta el 03 de marzo de 2021.

Las y los interesados podrán consultar la convocatoria en la página oficial del Instituto: www.iepc-chiapas.org.mx.

En la misma sesión, el Consejo General aprobó, designar a la Unidad Técnica de Servicios Informáticos, como la instancia interna responsable de coordinar el desarrollo de las actividades del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Proceso Electoral Local Ordinario 2021. Con lo que da cumplimiento a lo establecido en los artículos 338, numeral 3 y 339, numeral 1, inciso a) del Reglamento de Elecciones emitido por Instituto Nacional Electoral.

En otro punto de la sesión, el Consejo General también aprobó la designación de las y el titular de la Dirección Administrativa y de las Unidades Técnicas de Planeación, de Género y No Discriminación, y de Transparencia, de este organismo electoral local, quienes reunieron todos los requisitos establecidos en el marco normativo, y cumpliendo con los criterios y conocimientos suficientes durante la valoración curricular y entrevista.

Con dichas designaciones serán seis mujeres y cinco hombres como titulares de las diferentes áreas del IEPC, velando y garantizando la paridad de género.

María Amalia Archila López quien es la nueva titular de la Dirección Administrativa, es Licenciada en Contaduría por la UNAM, y cuenta con una Maestría en Administración y Políticas Públicas, por el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas. Se ha desempeñado en diversos puestos dentro de los programas Prospera y Oportunidades, así como en el Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad de la Secretaría de Economía.

Berlain Urbina Gutiérrez Zamora, titular de la Unidad Técnica de Planeación, es Licenciado en Economía por la UNAM, Maestrante en Derecho Constitucional y Electoral por el Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales del IEPC, además de contar con varios diplomados en diversas ramas. Se ha destacado como encargado de Despacho de las Unidades Técnicas de Planeación, y de Transparencia de ese Instituto Electoral.

Gloria Esther Mendoza Ledesma, titular de la Unidad Técnica de Género y No Discriminación, es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas, cuenta con una Maestría en Ciencias Jurídico Penales y Criminológicas, por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales, así como un Doctorado en Derecho por la UNACH. Entre su experiencia profesional, ha laborado como Encargada del Departamento de Normatividad de la UNACH, y también como Fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía de la Mujer de la Fiscalía General del Estado.

Gisela Ruiz Burguete, titular de la Unidad Técnica de Transparencia, es Licenciada en Derecho por el Centro de Estudios Profesionales de Chiapas Fray Bartolomé de las Casas; asimismo, tiene una Maestría en Derecho Civil por la Universidad de Estudios Fiscales. Anteriormente, ha trabajado como Directora Jurídica, además de Proyectistas, del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago