Destacados

Aplaude Rutilio Escandón iniciativa del presidente AMLO de bajar impuestos en el sur-sureste

• El gobernador enfatizó que reducir los impuestos al Valor Agregado y Sobre la Renta, impulsará las economías de esta región
• Es una muestra del fomento al crecimiento de entidades que estuvieron en el abandono, para equilibrar el progreso del país, dijo el mandatario

Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que los impuestos al Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta (ISR), bajarán en la zona sur-sureste de México, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aplaudió esta iniciativa del mandatario federal, ya que, dijo, es una muestra decisiva del impulso que brinda a esta región para equilibrar el desarrollo del país.

Escandón Cadenas destacó la visión del presidente López Obrador al propiciar un crecimiento justo y equitativo, mediante el apoyo del Gobierno Federal a través de distintos programas sociales para la población más vulnerable, así como de proyectos y estrategias que atraigan inversiones y turismo, y que generen empleos, además de un mayor bienestar.

“Lamentablemente los estados del sur-sureste estuvimos durante muchos años en el abandono, y a pesar de ser una región vasta en recursos naturales y, sobre todo, con gente buena y trabajadora, solamente había sido saqueada. Hoy, podemos ver que nuestro presidente encabeza acciones que contribuyen al progreso y a elevar el índice de desarrollo humano en nuestras entidades”, acotó.

Asimismo, agregó que al tener en el jefe del Ejecutivo federal a un aliado que ha volteado a ver al sur-sureste y ha decidido dar todo su respaldo, como lo hace en este caso con la reducción de impuestos, que “ha sido un gran acierto”, se podrán sacar adelante las demandas más justas, beneficiando a los distintos sectores económicos y sociales.

Cabe señalar que en su reciente visita al estado vecino de Oaxaca, el presidente de México expresó que en el sur-sureste reducirán el IVA y el ISR, y se continuará destinando recursos, porque se pretende un desarrollo horizontal, pues en crisis económicas anteriores, se rescataban empresas y bancos con presupuesto público, generalmente, de ingresos obtenidos por el petróleo extraído del sureste; sin embargo, apuntó, había muy poca inversión federal para esta región.

Como parte de la cadena de desarrollo que se ha propuesto para esta zona, se busca potenciar la economía popular, los proyectos estratégicos como son en el sector energético, la construcción de vivienda, el Tren Maya y el impulso del Istmo; apoyar a la iniciativa privada, y fomentar la inversión extranjera y al comercio exterior.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago