Destacados

Anuncia FGE acuerdo para regular uso de medios electrónicos en beneficio de víctimas del delito, inculpados y abogados postulantes

• El fiscal general destacó que ante la contingencia sanitaria, se evitará la concentración de personas en oficinas y se reducirá el riesgo de contagios de COVID-19

• Mediante el uso de herramientas digitales se reduce el tiempo de las investigaciones, se facilita el trabajo de los litigantes y se protege al personal

La Fiscalía General del estado, emitió un acuerdo para regular el uso de correos electrónicos como herramienta para promover las carpetas de investigación desde cualquier parte del país, reduciendo los costos en tiempo y dinero para quienes se dedican al litigio.

La dependencia informó en un comunicado que la medida se da frente al desafío que vivimos por la contingencia sanitaria y como área esencial en la gobernabilidad de Chiapas.

Se “ha implementado nuevas formas y herramientas digitales para reducir el tiempo en la integración de las investigaciones, ya que además regula las comunicaciones al interior de la Fiscalía, así como con otras dependencias, garantizando una procuración de justicia oportuna, eficaz y eficiente”.

Afirmó que demás de ser una medida legal, idónea y proporcional para evitar el contagio del virus que aqueja a la humanidad, garantizando de este modo el derecho de acceso de la justicia.

El funcionario sostuvo que el uso de medios electrónicos permitirá que las y los abogados que llevan defensas o asesorías fuera de su localidad, puedan promover y ser notificados sin necesidad de viajar, además de que representa certeza jurídica para las partes de las actuaciones ministeriales, con lo que por un lado se protege la salud y por el otro se garantiza la justicia.

Dijo que el acuerdo se da en el marco del Plan Estatal Emergente COVID-19 que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Destacó que en el Código Nacional de Procedimientos Penales ya establece que se podrán utilizar estos medios electrónicos en todas las actuaciones para facilitar su operación, “sin embargo, era necesario regular su utilización para beneficio de la ciudadanía, por lo cual, en las próximas semanas se dará inicio al proceso de registro de quienes deseen hacer uso de esta herramienta moderna de comunicaciones, para posteriormente dar paso a la capacitación en el manejo de la plataforma, y finalmente; echar a andar un modelo de comunicación procesal a la altura de las expectativas de las y los chiapanecos”.

Llaven Abarca refrendó el compromiso de la Fiscalía General del Estado para garantizar el Estado de derecho en todo el territorio chiapaneco y una procuración de justicia más humana y siempre al lado de la gente, subrayando que en Chiapas se garantiza la seguridad y la justicia a todas y todos.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago