Destacados

ACNUR invita a concurso de fotografía sobre las aportaciones que han hecho personas refugiadas en Tapachula

  • El año pasado, México recibió más de 70 mil solicitudes de asilo; en Tapachula solamente se recibieron más del 60% de estas solicitudes.

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Educación y Cultura lanzan un concurso de fotografía que muestre las aportaciones de las personas refugiadas a su comunidad de acogida.
 
Con el título “Tapachula ciudad intercultural: todos aportan” el concurso busca que las y los participantes reflexionen sobre cómo Tapachula y la región del Soconusco se han vuelto comunidades anfitrionas para miles de personas que han solicitado asilo, así como su rol y participación en los procesos de integración de las personas refugiadas a la comunidad.
 
Al ser una ciudad transfronteriza y multicultural donde personas de diferentes nacionalidades viven, transitan o se establecen, además de ser la principal puerta de entrada al país, Tapachula es testigo de las historias y pasos de miles de personas que ingresan a México desde el sur, incluidas las que huyen de sus países porque su vida, su integridad o su libertad se vieron amenazadas y buscan protección internacional a través del asilo en este país.
 
Tan sólo el año pasado, México recibió más de 70 mil solicitudes de asilo. En Tapachula solamente se recibieron más del 60% de estas solicitudes.
 
Las personas refugiadas aportan a la ciudad mediante la derrama económica que generan con el consumo de productos y servicios locales, además de su significativa aportación cultural y gastronómica que forma parte del multicolor de la ciudad. De ahí la importancia de mejorar la convivencia entre todas y todos de manera conjunta y solidaria.
 
El objetivo es que nos muestres a través de una fotografía las aportaciones que han hecho las personas refugiadas a la ciudad de Tapachula y la solidaridad hacia quienes han tenido que huir de sus países porque su vida estaba en peligro.
 
 Podrán participar de esta iniciativa todas aquellas personas que vivan en la región del Soconusco sin importar su lugar de origen o nacionalidad, en un rango de edad de entre 15 y 29 años. 
 
La convocatoria del concurso de fotografía “Tapachula ciudad multicultural: todos aportan” estará abierta hasta el día 31 de octubre de 2020, para consultar las bases pueden acceder a los portales www.tapachula.gob.mx y www.acnur.org.
 
 
 
Para más información contacte con:
 
Oficina de ACNUR en Tapachula
Pierre-Marc René, asociado de información pública
rene@unhcr.org
Cel: 962 164 4026
 
Secretaría de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Tapachula
Tel: 962 189 2813

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

5 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago