Contactanos

Av Ceiba, número 138, Fracc Los Olivos II. C.P 29050 Col, Loma Bonita Terán.

Whatsapp


• El gobernador encabezó la conmemoración del 30 aniversario de Justicia Agraria


• Resaltó que la creación de los tribunales agrarios, ha sido fundamental para atender y solucionar controversias, proteger derechos y brindar certeza jurídica


• Sostuvo que, en Chiapas, en todo momento, se ha privilegiado el diálogo y consenso para lograr la resolución de conflictos agrarios

En la conmemoración del 30 aniversario de Justicia Agraria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la creación y consolidación de los tribunales agrarios en el país, ha constituido un paso fundamental en la atención y resolución de controversias en esta materia, así como para proteger los derechos y brindar certeza jurídica, de manera igualitaria, a las mujeres y los hombres que trabajan y viven en el campo chiapaneco y mexicano.


“Me da mucho gusto que celebremos juntos la tercera década de la conformación de los tribunales agrarios, porque esto demuestra que se está haciendo justicia a los poseedores de tierras, y les otorga confianza de trabajar con la tranquilidad y seguridad de que nada ni nadie les puede quitar lo que por ley les corresponde. Hoy en México se han fortalecido las instituciones agrarias, pues se ha priorizado la atención de los asuntos importantes relacionados al campo”, apuntó.


Subrayó que el reparto de las tierras empezó con la tercera gran transformación del país, que fue la Revolución Mexicana, es decir hace más de 100 años, y aún hay pendientes por solventar, sin embargo, resaltó que en este gobierno se ha asumido el compromiso y la responsabilidad de atenderlos de manera pacífica y armoniosa, al tiempo de resaltar que, en Chiapas, en todo momento, se ha privilegiado el diálogo y consenso para alcanzar la resolución de conflictos agrarios.


En este marco, el mandatario reconoció que gracias al respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda al campo chiapaneco, mediante los insumos agrícolas, fertilizantes, semillas mejoradas, aunado al programa Sembrando Vida, además del fortalecimiento de las cadenas productivas, se ha logrado la recuperación de áreas forestales, elevar la productividad y garantizar la seguridad y autosuficiencia alimentaria en las zonas rurales.

Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *