Cultura

65 años del voto femenino en México

Parábola Sur Staff.

Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas.- Un 03 de julio de 1955, mujeres mexicanas por primera vez sufragaron un voto para elegir integrantes de la cámara de diputados del Congreso Federal.

Dos años antes, el 09 de octubre de 1953, las mujeres en México alcanzaban uno de los más importantes logros en sus derechos políticos-electorales, durante el sexenio de Aldolfo Ruiz Cortinez, quien en campaña habría prometido esto y otros derechos en favor de ellas.

Derivado de lo ofrecido por Ruiz Cortinez en campaña, en 1953 promovió las reformas constitucionales al artículo 34, otorgando el derecho al voto a las mujeres en materia federal.

Sin embargo, Yucatán y Chiapas, ya habían reconocido el derecho al voto de las mujeres muchos años antes.

Siendo gobernador interino, don César Córdova Herrera, un 20 de mayo de 1925, publicó en el Periódico Oficial del Estado, el decreto número 8 en el que se le reconocían derechos iguales a las mujeres, incluido el derecho al voto.

Florinda Lazos León y Fidelia Brindis, incansables feministas chiapanecas de principios del siglo XX, fueron las primeras mujeres en llegar a una curul en el Congreso local.

Profesora Ofelia Medina, Presidenta Municipal de Pijijiapan 1971. Supervisión de obra de drenaje. Archivo INAH.

Por otro lado, tuvieron que pasar casi 20 años desde aquel decreto de 1925, para que mujeres ocuparán cargos políticos municipales de relevancia en Chiapas.

En el año de 1971, Ofelia Medina en Pijijiapan y Ruth Morales Zúñiga en Huixtla, ocuparon por primera vez el cargo de Presidentas Municipales.

A 65 años en México y 95 en Chiapas, las mujeres siguen luchando por el reconocimiento y fortalecimiento de sus derechos que enmarcan la participación de la mujer, en los procesos políticos y electorales de la actualidad.


admin

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago